Ruta BTT por el Valle de Tabladillo
Ruta btt por el Valle de Tabladillo.
Salimos del área recreativa de Carrascal del Río y por la carretera vamos hacia el pueblo. En el cruce giramos a izquierda y un par de kilómetros más adelante tomamos la desviación hacia Valle de Tabladillo. Antes de llegar al pueblo vamos admirando las formaciones calizas y los innumerables nogales y otros frutales. Una vez llegado a la iglesia giramos a la izquierda en dirección al frontón de donde sale a la izquierda un amplio sendero hasta el barrio de arriba. Cuando llegamos a la carretera, a la izquierda bajamos hasta coger un sendero a la derecha que nos conduce al cañón. El sendero es bueno pero técnico en algunos tramos. Nos adentramos entre los cortados a derecha e izquierda hasta llegar al risco del fraile y de las monjas más adelante. Hay un cartel que dice que se acaba la ruta, pero seguimos hacia Castroserracín por carretera el tramo final. Por el pueblo seguimos dirección al frontón y antes de llegar sale la carretera a la izquierda que se junta con la de nuestro siguiente destino, Castrojimeno, donde llegamos por carretera siguiendo la indicaciones. En Castrojimeno comienza la última parte de la ruta, una bajada por el pueblo hasta llegar frente a unos cortados llenos de buitres. Continuamos por un sendero a la derecha que sube un poco hasta admirar un bonito paisaje. Una bajada técnica nos sitúa justo bajo las grandes paredes de los buitres. Ahora subimos hasta un cruce y continuamos dirección Barranco de la Hoz a la derecha. Comienza la bajada por un ancho y cómodo sendero hasta que se estrecha y se hace muy técnico, con pendiente a la derecha al barranco. Hay que ir con cuidado. Una vez llegado a la Fuente Vieja una empinada bajada da paso a un cómodo sendero, ya dentro del Barranco y nos lleva al final de la ruta Carrascal del Río y el área recreativa.
Una sorprendente ruta y espectacular en algunos tramos.
Ruta BTT por los pinares la Sierra de Urbión
Ruta btt por los pinares de la Sierra de urbión.
Ruta con 31,23 km por pistas y caminos. 4:00'29. Dificultad media.
Ascenso 851m. Descenso 844m.
Salida desde el camping refugio de pescadores, en Covaleda, Soria, con una altitud de 1.172m. Pasando el pueblo de covaleda tomamos la dirección hacia el pico urbión.
Pasamos la fuente La Guarda, el refugio El Becedo y el refugio Boca del Prado hasta el comienzo de la Ruta de Los Abuelos, donde encontramos la bifurcación hacia el Urbión.
Tomamos la pista en esa dirección hasta encontrar una senda de bajada hacia Covaleda. Aquí nos hallamos a 1819m, la altitud máxima de la ruta.
La bajada es vertiginosa en varios puntos.
Pero los paneles informativos nos llevan al Puente Romano y ya en 5 minutos al camping.
Muy bonita ruta.
Ruta BTT por la Sierra de La Umbría en Covaleda
Bonita ruta btt por la Sierra de la Umbría en Covaleda.
Salimos del área recreativa junto al Refugio de Pescadores (1.175 m) por el GR14 hacia nuestro primer objetivo, el Pico del Águila (1.329 m), por una bonita pista ascendente. En este tramo sólo hay una zona de camino que sólo los más fuertes se mantendrán sobre la bici.
En el Pico del Águila está la caseta de vigilancia y un refugio con unas antenas que afean el lugar, pero las vistas compensan sobradamente el esfuerzo. Tres grandes Águilas de madera adornan el espectáculo.
Nuestro siguiente objetivo es La Piedra Andadera (1.490 m) que se llega volviendo por nuestras rodadas hasta tomar un camino a la izquierda, bien señalizado, que nos lleva por el bosque a la cuerda de la Sierra de la Umbría desde donde las vistas del Embalse de la Cuerda del Pozo y la gran extensión de pinares son impresionantes. Una vez llegados a la Piedra Andadera, un peñasco aislado al borde del precipicio, continuamos admirando el paisaje y seguimos por la cuerda hasta el Frontón (1.448 m), un curioso paraje con un gran cortado rocoso donde dicen jugaban los pastores del lugar. Desde aquí seguimos en dirección a la Cueva del Tío Melitón y en bajada técnica hasta el Refugio de la Cabeza (1.370 m) donde una espléndida fuente nos espera. Seguimos a la izquierda bajando por una ancha pista empinada (ojo a los frenos) y después de parar en la Fuente de las Cagaleras llegamos al punto de partida.
Bonita ruta recomendable de dificultad moderada con unos 600 m de desnivel positivo.